WE WOMEN y SOL PICÓ

La bailarina y coreógrafa Sol Picó estará este domingo 27 de noviembre en el Teatro Principal de Zaragoza con el espectáculo de danza-teatro WE WOMEN.

Sol Picó, bailarina y coreógrafa residente en Barcelona, es una de las artistas más heterodoxas de la escena contemporánea española. Domina la danza clásica, española y contemporánea, disciplinas que combina entre sí de forma rompedora. Además de ser el nuevo Premio Nacional de Danza 2016, ha obtenido numerosos galardones a lo largo de su carrera.

We Women es una mirada colectiva sobre la mujer en la que Sol Picó colabora con diferentes creadoras, artistas con las cuales comparte profesión e inquietudes y con las que reflexiona sobre el papel de la mujer desde la estructura social actual. Estas artistas, todas con perspectivas que provienen de culturas opuestas, tienen estilos, técnicas y lenguajes diferentes, pero todas se plantean los mismos interrrogantes: cuál es el papel de la mujer en el mundo actual. Un tema que abre las puertas a múltiples cuestiones…

Este domingo 27 de noviembre a las 18,30 horas en el Teatro Principal. Entradas y más información del espectáculo: http://teatroprincipalzaragoza.com/repre.php?id=1000

CRÉSSIDA DANZA CONTEMPORÁNEA en Arbolé

Créssida Danza, que estrenó el año pasado en Zaragoza la coreografía El significado del caos, regresa para presentar Desde este cuerpo  -una reflexión sobre el instrumento de trabajo de los artistas-bailarines: «el cuerpo»-, con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de su país. Estarán hoy y mañana, jueves 27 y viernes 28 de octubre a las 21:00 h. en el Teatro Arbolé.

cartel-cressidaEsta compañía mexicana de danza contemporánea es un colectivo en el que  la exploración, el intercambio y las colaboraciones entre diversos actores de la escena se unen  para potenciar y proyectar la danza que se realiza en el sur de ese país. Su sede está ubicada en la zona noreste de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se trata de un espacio independiente que programa espectáculos escénicos continuos con el objetivo de impulsar la creación y la promoción de las artes escénicas en todas sus manifestaciones. Además de la compañía de danza, en este espacio se encuentra el Conservatorio de Danza de Yucatán, cuyas salas acogen el FESTIVAL YUCATÁN ESCÉNICA, que próximamente celebra su VII edición.

Lourdes Luna es la directora general, bailarina, coréografa y productora de Créssida Danza Contemporánea desde 2008. Es también, junto con el colectivo de creadores de la compañía, coordinadora del Festival Yucatán Escénica, el Conservatorio de Danza de Yucatán, la Sala de Arte Créssida, y el proyecto cultural-educativo Conecta.

La obra Desde este cuerpo busca encontrar la espontaneidad a través de la unidad entre la dimensión interior y la dimensión física mediante el desprendimiento de las actitudes personales ligadas al cuerpo y la construcción deliberada de un cuerpo dispuesto para la representación. Basada en ideas como la metamorfosis del águila, el cuerpo pulcro y la transformación del cuerpo a partir de otro cuerpo, esta creación intenta ser una mirada poética que valore el cuerpo físico y sus deformaciones reales y abstractas, indagando sobre las formas en las que el cuerpo se transforma en vehículo para manifestar posiciones de discrepancias que signifiquen su propia función.

Más información y venta de entradas en Teatro Arbolé.

 

BALLET DU NORD en el Teatro de la Estación

El Ballet du Nord es una compañía y un centro de creación coreográfica de renombre internacional. Desde 2014 está dirigido por el bailarín y coreógrafo Olivier Dubois, considerado uno de los 25 mejores bailarines del mundo. Fue fundado por el cubano Alfonso Cata en enero de 1983 y tiene su sede en El Coliseo. Adquirió rápidamente reconocimiento internacional, en particular mediante el desarrollo de numerosos intercambios con América. La compañía fue dirigida durante diez años por la coreógrafa estadounidense Carolyn Carlson y desde 2014 su director es Olivier Dubois.

Hoy, miércoles 26 de octubre a las 20:00h. el Ballet du Nord ofrece un programa doble en el Teatro de la Estación de Zaragoza: Mon Élue Noire (Coreografía de Olivier Dubois) y À Nos Faunes (Coreografía de Dominique Brun).

Mon Élue Noire es un solo interpretado por la veterana bailarina Germaine Acogny, pionera de la danza contemporánea en África, que trabajó junto a Maurice Béjart durante 35 años. Con la música de La Consagración de la Primavera de Stravinsky, esta creación se centra en uno de los personajes, “la elegida”, que es sacrificada por su comunidad y se adentra en la fuerza y la profundidad del alma africana.

À Nos Faunes es un solo interpretado por Cyril Accorsi, una reinterpretación de la obra L’Après-midi d ‘un Faune de Nijinsky. Un espacio de reencuentro y de juego donde borrarse para entrever lo infinito y lo indefinible.

Toda la información en la página del Teatro de la Estación.

«NO SABEMOS QUÉ HACER», con Carmen Werner y Alicia Soto

Las reconocidas bailarinas Carmen Werner (Premio Nacional de Danza) y Alicia Soto presentan este jueves 20 y viernes 21 de octubre (a las 21 horas) en el Teatro Arbolé de Zaragoza la coreografía “No sabemos qué hacer”, el encuentro de dos grandes creadoras que utilizan el lenguaje de la danza, en un diálogo cuerpo a cuerpo, para comunicar y comunicarse en un momento en el que las palabras han perdido su significado.

La coreografía “No sabemos qué hacer” surge del encuentro de Carmen Werner y Alicia Soto, dos mujeres creadoras, dedicadas a la danza, con diferentes formas de expresión y trayectorias artísticas. Sin embargo, este encuentro se produce en una línea de tiempo y espacio llenos de similitudes y coincidencias.

“No sabemos qué hacer” es un espectáculo de danza contemporánea, un diálogo cuerpo a cuerpo interpretado por Alicia Soto y Carmen Werner. “A veces, las palabras se quedan cortas o no las entendemos –aseguran-, y en este diálogo de mujeres que planteamos sucede que coincidimos en esto.        werner-y-soto

-¿Pero… tú me estás escuchando?

-Estoy harta

-Yo también

La oscuridad nos envuelve a todos, pero “mientras el sabio tropieza en alguna pared, el ignorante permanece tranquilo en el centro de la estancia” (Anatole France). Cuando las palabras muestran su fragilidad, descubrimos las dudas que permanecen ocultas en el pensamiento. Somos un muro bailando fuera de él en un espacio donde las huellas evaporan el aire soñado por las miradas.

Los movimientos adoptados por el lugar encuentran el aliento en la intimidad liberada por las emociones generadas con el cuerpo. Los diálogos atraídos por el silencio de la sombra buscan en la claridad de las aguas reflejadas la certeza de la duda. No sabemos qué hacer… Seguiremos bailando.

Espectáculo coproducido por las compañías Provisional Danza y Hojarasca Danza y programado dentro del II Ciclo “Les Refusés”. Precio entrada: 15€ – 12€ anticipada y bonificada.

Intérpretes y Coreografía: Alicia Soto y Carmen Werner. Ayudantía de dirección: Alejandro Morata. Edición musical: Carmen Werner. Iluminación: Miguel Angel Camacho. Diseño gráfico: José Navarro. Vídeo: Adriana Alonso y Oscar Gil. Fotografía: Adriana Alonso, Oscar Gil y Borja Suarez.

 Más información y venta de entradas en:

http://teatroarbole.es/index.php/proximos-espectaculos/icalrepeat.detail/2016/10/20/1240/140%7C105%7C106%7C107%7C103%7C104/no-sabemos-que-hacer

 

B.DANCE EN EL CENTRO DE DANZA. TRAYECTOS 2016

El Centro de Danza de Zaragoza colabora estos días con Trayectos acogiendo en una de sus salas algunos de los coreógrafos que participan este año en el festival para que impartan sus talleres coreográficos. Chien-Chih Chang, Po-Cheng Tsai y la japonesa Ruri Mitoh son los invitados en esta edición: formacion-trayectos-2016/

Po-Cheng Tsai es el coreógrafo fundador de B.Dance. Esta compañía taiwanesa, creada en 2014, ofrece en su país una plataforma creativa de proyección internacional a muchos bailarines con talento que se veían obligados a dejar esta disciplina por falta de oportunidades. El pasado año recibió el primer premio en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York por su espectáculo Hugin/Munin, incluido también en la programación que presentaTrayectos.

Desde su creación, se ha convertido en una compañía reconocida en numerosos países. Ha actuado en Alemania, República Checa, España, Israel, Dinamarca, China, Hong Kong, Francia e Italia y ha obtenido numerosos premios en otros festivales internacionales: Certamen Nacional de Danza Creativa de Taiwán, Certamen Internacional de Coreógrafos de Hannover o el Certamen Internacional de Coreografía de Copenhague.

Si queréis conocer mejor el interesante trabajo de esta compañía acudid al Teatro Principal de Zaragoza este domingo 26 de junio a las 19:30h. Las invitaciones se pueden recoger en la taquilla a partir de las 17:00h.

Y ya sabéis que el festival de Trayectos dura varios días. La programación es muy variada y accesible. ¡No os lo perdáis!

CND-ROMEO Y JULIETA de Goyo Montero

Romeo Julieta Goyo

Buscando en las plataformas televisivas Imagenio, en el apartado «programas»  encontré algunas cosas interesantes sobre danza y espectáculos, como el ballet Romeo y Julieta de la Compañía Nacional de Danza de España, del coreógrafo español Goyo Montero (director artístico de la compañía Ballet de Nuremberg, Alemania) y música de Serguei Prokófiev (1891-1953). Grabado en el Teatro Real de Madrid durante el mes de abril del 2009.

Aquí podéis ver un fragmento de uno de los ensayos.

Si os animáis a ver el espectáculo en Imagenio, espero vuestras opiniones. Yo os contaré la mía.

Marco D.

ENTRE MÚSICA Y DANZA

Llega el buen tiempo, los días son más largos y nos apetece más disfrutar al aire libre. La danza también se apunta y sale a la calle: el domingo 18 de mayo, en Villanueva de Gállego, tendrá lugar la VIII edición del certamen Tapas y Danza, en la que este año participan seis compañías de danza y nueve bares.

tapas y danza 2014También este próximo domingo comienza la IV edición de Pasos y Danza, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Servicio de Centros Cívicos. Desde el 18 de mayo hasta el 1 de junio podéis participar en los diferentes eventos que tendrán lugar en los Centros Cívicos Estación del Norte, Santa Isabel y Tío Jorge: http://www.zaragoza.es/ciudad/actividades/ficha_Agenda?codigo=118448
No olvidéis que sólo falta un mes para disfrutar de Trayectos, festival de danza en la calle. Tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de junio en diferentes espacios de Zaragoza, esta vez con la participación de las compañías seleccionadas para el Circuito organizado por Acieloabierto, la Red de Festivales de Danza en Espacios no Convencionales. Os daremos más información al acercarse la fecha en nuestra página de Facebook.
Os dejamos un enlace para que podáis consultar otros festivales de verano en la comunidad aragonesa en los que la danza está presente. Sin Fronteras está muy próximo, del 21 de mayo al 8 de junio de 2014. http://www.redaragon.com/ocio/musica/

Por último, no queremos olvidarnos de una interesante propuesta que nos presentaron hace poco unos jóvenes entusiastas de la música. Se trata de What Is Music?, el primer encuentro internacional de música y danza en España que se va a desarrollar en Frías (Burgos), una preciosa localidad medieval a orillas del Ebro, rodeada del parque natural de los Montes Obarenes, con espectaculares montañas, bosques y cascadas. Un evento que reunirá a más de 250 músicos y amantes de la música durante diez días.

Encuentro Internacional de Música en Frías (Burgos)
WIM2014

Del 25 de julio al 3 de agosto no sólo habrá cursos, talleres, conferencias o masterclass impartidas por músicos y artistas internacionales, también se promoverán actuaciones e intercambios de ideas y proyectos. Una manera estupenda de disfrutar unos días de verano viviendo nuevas experiencias y conociendo gente. ¿Te apuntas? http://www.wim2014.com/

29 abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2014

Como cada año, el 29 de abril – fecha de nacimiento del bailarín y teórico Jean Georges Noverre – se celebra el Día Internacional de la Danza con la lectura de un mensaje escrito por una personalidad de este arte universal.
Esta vez el autor del comunicado es el bailarín y coreógrafo francés de danza contemporánea y hip-hop Mourad Merzouki, actual director del Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-de-Marne. Las imágenes que veréis a continuación pertenecen a la coreografía Boxe Boxe:

«Todo artista tiene el orgullo de su arte. Todo artista defenderá siempre el arte cuyo contacto le ha estremecido. A causa de lo que ha buscado y perdido, y a causa de lo que desea intensamente compartir. Es el eco de una voz, la escritura encontrada, la interpretación de un texto que ofrece a la humanidad, la música sin la cual el universo deja de hablarnos, el movimiento que abre las puertas a la gracia. Yo tengo por la danza el orgullo del bailarín y del coreógrafo, pero también un profundo agradecimiento. Ha sido mi oportunidad. Se ha convertido en mi ética por la nobleza de su disciplina. A través de ella descubro el mundo cada día.
Íntimamente mía, me anima cada día con la energía y la generosidad que le son propias. Su poesía me tranquiliza. ¿Puedo decir que yo existiría sin la danza? ¿Sin la capacidad que me dio para expresarme? ¿Sin la confianza que he encontrado para superar los temores, para escapar de las rutas sin salida?
Sumergido gracias a ella en la belleza y en la complejidad del mundo, me hice ciudadano, ciudadano singular reinventando los códigos a lo largo de los encuentros, fiel a los valores de la cultura hip hop que transforma la energía negativa en fuerza positiva.
Vivo la danza día a día como un honor. Pero vivo este honor preocupado. Constato la pérdida de puntos de referencia, la imposibilidad para imaginar su futuro por parte de los jóvenes procedentes de barrios humildes que han crecido en la frustración y la tensión. Soy como uno de ellos, todos somos como ellos. Me siento animado, quizás más que otros, a dar ejemplo para ayudarles a repetir la vida.
¿No se enriquece la sociedad con la riqueza de cada uno de nosotros?
La Cultura une más que cualquier discurso. Tened valor, asumid riesgos, a pesar de los obstáculos y el odio a los que sin duda os enfrentaréis la belleza del mundo siempre estará a vuestro lado, como la danza lo ha estado para mí. Con su fuerza singular que hace desaparecer las distinciones sociales, aquellas ligadas a nuestros orígenes, para dejar únicamente el movimiento de los cuerpos en su más simple humanidad, seres humanos devueltos a su expresión más simple, singular y común.
Finalizo citando las palabras de René Char que me recuerdan cada día que no debemos dejar que nadie nos encierre en un rol ya escrito:
‘Impón tu suerte, aférrate a tu felicidad y ve hacia tu riesgo. Al mirarte, se acostumbrarán’.
¡Intentadlo, equivocaos y comenzad de nuevo, pero sobre todo bailad, no dejéis jamás de bailar!»

Mourad Merzouki
Traducción de Leonardo Santos Suárez

Os animamos a participar el 29 de abril en los eventos que se hayan organizado en vuestra ciudad para celebrar este día internacional. La danza suele salir a las calles, es una buena manera de conocerla y sentirla.

¿EN QUÉ LUGAR DEL CUERPO SE UBICA EL AMOR?

Esta es una de las reflexiones que plantean la actriz Marta Etura y el bailarín y coreógrafo Chevi Muraday en su espectáculo Return. Con textos del actor y dramaturgo argentino Pablo Messiez, esta obra habla sobre la idealización del amor y la imagen que tenemos de él.

Chevi Muraday, director de la compañía LOSDEDAE, y Marta Etura se conocieron en la escuela de interpretación Cristina Rota donde el coreógrafo daba clases y, aunque luego siguieron caminos diferentes, Marta siguió asistiendo a los cursos que impartía Muraday. Esos encuentros les llevaron a establecer una relación no sólo de amistad sino también profesional. Desde hace algún tiempo querían hacer algo juntos uniendo danza e interpretación y este es el resultado.

Estarán este fin de semana en el Teatro Principal de Zaragoza, el sábado 22 de febrero a las 21:30 h. y el domingo 23 a las 18:30 h.

Más información:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/atencion-obras/preguntas-respuestas-return-marta-etura-chevi-muraday/1722368/
http://www.teatroprincipalzaragoza.com/repre.php?id=635

 

MERCADO DE ARTES ESCÉNICAS, edición I

MERCADO-ARTES-ESCENICAS_MUPI-5Comienza la primera edición del Mercado de Artes Escénicas. Los días 28, 29 y 30 de noviembre los diferentes teatros y salas de música en vivo de Zaragoza serán los escenarios en los que numerosos grupos aragoneses de danza, teatro y música podrán presentar sus propuestas. El Mercado, organizado por la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, pretende favorecer la difusión de los grupos a través del encuentro entre público, artistas, gestores, distribuidores, promotores, etc.

La programación es muy variada, con unos precios muy asequibles (entre 4 y 8 €). Podéis consultarla en este enlace:

http://www.zaragoza.es/ciudad/cultura/listado_Agenda?nombre=&programa=mercado%20artes%20escenicas

Esta es una buena ocasión para conocer los trabajos de los artistas aragoneses. En danza tenemos cuatro propuestas de calidad muy diferentes entre sí:

Compañía La Mov
Compañía La Mov

El jueves 28 la compañía de danza contemporánea La Mov representa en el Teatro Arbolé su ballet El Trovador a las 20:30 h.: “La versión dancística que presentamos, a partir del moderno montaje sonoro sobre un antiguo registro operístico, desarrolla una libre recreación del argumento, donde la creación coreográfica y escenográfica no están esclavizadas por la historia ni el pentagrama…” (Álvaro Zaldívar, director artístico).

http://www.teatroarbole.es/

gustarTambién el jueves 28, pero a las 23.00 h. en el Teatro del Mercado, Marta Cebollada dirige Gustar, una interesante propuesta que nos hace reflexionar sobre los trastornos de la conducta alimentaria. Con música de Miguel Ángel Remiro, creada especialmente para esta obra, y a través de un lenguaje sencillo la bailarina Ingrid Magriñá nos cuenta lo que siente su personaje: miedos, ilusiones, confrontaciones y soluciones a su problema.

 http://www.teatrodelmercadozaragoza.com/index.php?id=486

El viernes 29 le toca el turno al hip hop. La compañía zaragozana Circle of Trust presenta en el Teatro de las Esquinas su última producción, Divenire, dirigida por el bailarín y coreógrafo Jordi Vilaseca. El break dance se fusiona con otros estilos para ofrecer un espectáculo desbordante de energía. A las 23:00 h.

http://www.zaragoza.es/ciudad/cultura/detalle_Agenda?id=108709&lugar=10765

Tarde o Temprano
Tarde o Temprano

Por último, el sábado 30 a las 20.15 h. en el Teatro de la Estación, la compañía de danza contemporánea Tarde o Temprano vuelve con Los Ladrones del Tiempo, una producción inspirada en la obra Momo que nos hablará de la importancia del tiempo. Dirigida a todos los públicos, hará las delicias de grandes y pequeños.

http://teatrodelaestacion.com/web/

Os dejamos un fragmento de Divenire:

 Animaos a salir, ¡hay mucho que ver!