Os invitamos a leer un interesante artículo de Roberto García de Mesa que trata de la interacción entre el cine y la danza, de la primacía del movimiento, de la imagen dinámica y poética, ante el argumento de la obra. Podéis encontrarlo en el siguiente enlace:
http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008091900_24_170574__2C-CINE-COMO-DANZA
Una de las obras cinematográficas citadas es Man with a Movie Camera, documental experimental dirigido por Dziga Vertov en el año 1929. El vídeo que os proponemos es un montaje-resumen (el original tiene otro ritmo, bastante rápido); la música fue compuesta para la película en el año 2001, cuando se restauró la versión antigua.
Vertov, como tantos otros artistas vanguardistas, quiso describir la ciudad de San Petersburgo rompiendo los moldes establecidos en esa época. No usó actores, las imágenes fueron tomadas al azar y luego se ordenaron en el montaje.